logotipo cabecera

Oftalmólogo Cristina Mantolán Sarmiento

Cataratas
Cataratas


La catarata es una enfermedad progresiva que consiste en un enturbiamiento de la lente natural que está en el interior del ojo (cristalino), impidiendo el paso correcto de los rayos de luz al interior del ojo. Generalmente aparece con la edad aunque puede estar asociada a otras enfermedades


Esta enfermedad puede afectar a cualquiera; las cataratas no tienen predilección de sexo ni de raza y es un de las causas principales de ceguera en el mundo. El riesgo de cataratas aumenta al envejecer. Otros factores de riesgo para las cataratas son ciertas enfermedades como la diabetes, hábitos tóxicos como el uso de tabaco o alcohol y el medio ambiente como exposición prolongada a los rayos ultravioletas del sol.


Los síntomas más frecuentes son: visión nublada, visión apagada de los colores, molestias con el resplandor de la luz solar, mala visión nocturna, visión de humo... y obviamente disminución de la visión, que algunas veces los propios afectados lo notan en menor medida porque la pérdida visual suele ser lenta y de forma gradual. Ante la presencia de algunos de estos síntomas se debe acudir a el oftalmólogo, para confirmar el diagnóstico y descartar otras enfermedades más peligrosas para su visión.


Respecto al tratamiento, se pueden mejorar los síntomas de una catarata en su etapa inicial con nuevas gafas, mejor luz, gafas anti-reflectoras para el sol, o lentes de aumento. Si estas medidas no le ayudan, la cirugía es el único tratamiento eficaz. Aunque es una cirugía muy delicada, la operación de cataratas es una de la cirugías más seguras y más comunes. 


Las cataratas no se pueden quitar con un láser, en la cirugía, el cristalino opaco se retira del ojo utilizando ultrasonidos y se sustituye por una lente intraocular permanente (LIO) que ha sido seleccionada previamente para adaptarse a las mediciones específicas del ojo de cada paciente.


La cirugía debe plantearse tan pronto las cataratas causen una disminución de la visión que le produzca dificultades importantes en sus actividades cotidianas. Mas del 90% de las personas alcanzan una visión mayor de 5/10. En algunos casos no mejora hasta este punto si existe alguna enfermedad en la retina. De ahí la importancia de un minuciosos examen previo a la cirugía. Se hace necesario el uso de gafas para la lectura  aunque en la mayoría de las personas que desarrollan cataratas esto ya era necesario antes de la cirugía debido a la presbicia, una condición asociada con la edad.


    Contáctenos

    Share by: