logotipo cabecera

Oftalmólogo Cristina Mantolán Sarmiento

Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad


Llamamos mácula a la parte más central de la retina y dicha zona tiene una particular especialización del tejido que permite la máxima visión, siendo muy importante para llevar a cabo actividades como la lectura y otras actividades de precisión en visión cercana. La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una enfermedad que afecta esta zona de la retina, produciendo pérdida, en algunos casos muy severa de la visión central.


Síntomas de la DMAE

El paciente nota que el campo visual central del ojo afectado es muy borroso, impidiéndole reconocer los rostros  y dificultándole la lectura, también es frecuente que el paciente note distorsión en la líneas rectas, las cuales se aprecian dobladas o curvadas de forma anormal, esto se hace notorio al fijarse en los marcos de las puertas o ventanas. 


Cómo se diagnostica la DMAE?

Así como para valorar el resto de las enfermedades de la retina es necesario llevar a cabo un examen de fondo de ojo previa dilatación de las pupilas. En muchos casos puede ser necesario realizar pruebas especiales como Fotografía Digital a Color o de Autofluorescencia, Angiografía de Retina o Tomografía de Coherencia Óptica (OCT), para poder clasificar el tipo de degeneración y así elegir el tratamiento más apropiado..


Tipos de DMAE

En general se describen dos tipos de Degeneración: el tipo “seco” que tiene una evolución lenta y se caracteriza por atrofia de parte de los tejidos de la mácula y el tipo “húmedo” que avanza de forma más rápida, en la cual se forman vasos sanguíneos por debajo de la retina los cuales poseen paredes muy frágiles dejando escapar líquido y sangre por detrás de la retina impidiendo de esta forma su funcionamiento normal.


¿Qué tratamientos existen para la DMAE?

En la DMAE de tipo seco, no hay actualmente ningún tratamiento que sea capaz de revertir la atrofia, lo único que se puede hacer es intentar evitar que se transforme en el tipo húmedo, en este sentido algunos estudios sugieren que los suplementos vitamínicos con antioxidantes específicos de la retina son capaces de disminuir este riesgo.


En la DMAE de tipo húmedo, se han aplicado tratamientos con láser directo, con láseres especiales que activan ciertas sustancias (Terapia Fotodinámica) obteniéndose algunos resultados, pero más recientemente estos tratamientos han sido sustituidos por la inyección de los llamados antiangiogénicos, que son fármacos que impiden el crecimiento de los vasos sanguíneos anómalos debajo de la retina e inducen su desaparición. Estos medicamentos se administran a través de inyecciones en el globo ocular que  hay que repetir mensualmente, siendo generalmente necesario un mínimo de tres inyecciones.

    Contáctenos

    Share by: